Mérida
Don Benito- Villanueva de la Serena
Badajoz
Cáceres
More
Use tab to navigate through the menu items.
La libertad política implica la libertad de poder expresarla
Contacto
Manifiesta tu opinión
Colaboradores
Ah, ¿que eres gay?, pues no lo pareces.
Ayer domingo fue el Día Internacional contra la LGBTI-fobia y tras leer varios artículos y comentarios difundidos en redes, escribí estas reflexiones vespertinas (...)
María José Calderón
La fragilidad de la tendencia a la optimización de las instituciones
.
No éramos conscientes de nuestra fragilidad. La supervivencia es a pesar de todo lo que hemos evolucionado como especie, principalmente en el plano social (...)
David Salazar Pachón
Nuestra mirada sobre los que gobiernan hoy.
Hoy explorando mi bibliografía para una visión estudiantil en la España franquista del mayo del 68, se vislumbra la visión del nuevo papel del liberal, que abandona la "fe" revolucionaria
para un nuevo papel (...)
Javier García Calvo
Radiografía a mi Extremadura
Los hechos presentes en nuestra región no pueden ser interpretables como meras declaraciones o sucesos, sino como la constatación de un proceso que traerá la desgracia (...)
Alejandro González Silva
España, a la sombra del progreso.
El tiempo pasa, y tras él podemos observar todos y cada uno de los estragos que la pandemia ha causado y causa en nuestra sociedad, haciendo peligrar nuestra salud y estabilidad económica a niveles desconocidos desde hace décadas. (...)
La importancia de la Unión Europea ante la crisis internacional.
Superaremos el mal que nos apremia, si actuamos juntos, unidos, con un patrón de ejecución competente y bien definido. Alejándonos de las disputas entre naciones y la lucha por el poder que siempre alumbró a la vieja Europa. Debemos permanecer unidos ahora más que nunca para enfrentarnos a nuestro enemigo invisible. (...)
Pinceladas de Bipartidismo.
Sin duda, uno de los sinónimos que presenta el bipartidismo es la estabilidad. La pregunta que se pone en tela de juicio es si dicha estabilidad se transforma en virtud para la ciudadanía, o por el contrario, se convierte en un factor monopolístico en la toma de decisiones. (...)
El lado oscuro de las instituciones judiciales.
“En cada Estado hay tres clases de poderes: el legislativo, el ejecutivo de las cosas pertenecientes al derecho de gentes, y el ejecutivo de las que pertenecen al civil". Estas fueron las grandes ideas que dejó de manifiesto para la historia el padre de la separación de poderes (...)