Mérida contara con una de las mayores plantas de tratamiento residual basada en microalgas del mundo

Fotografía de los integrantes en la reunión Fuente: ayuntamiento de Mérida
Se va a construir un área de tratamiento de unos 20.00m2, en el H2020 SABAN tiene el objetico de convertir la EDAR de Mérida en una biofactoría a escala real, y un claro ejemplo de economía circular aplicado a escala industrial.
“Se trata de un proyecto que cuenta con una financiación europea cercana a los 9 millones de euros y con una gran repercusión a nivel medioambiental, una iniciativa comprometida con el cumplimiento de los ODS que sale adelante gracias a la colaboración público-privada entre empresas, universidades y centros de investigación internacionales”. Ha declarado Francisco blanco, de Aqualia.
Este proyecto supone un cambio en el paradigma en el modo de tratar las aguas residuales y las depuradoras. El responsable del proyecto ha señalado que se ha elegido Mérida porque Extremadura es un sitio perfecto para instalar este tipo de tecnologías innovadoras y perfectas para demostrar la viabilidad técnica y económica.